

Además de la cubierta y la portadilla interior, hube de colorear las 27 páginas de Mederos y, también, dibujar tres planchas de introdución a igual número de historias para completar las treinta y dos páginas del libro, buscando integrarlas a las originales. Estas, ya habían
sido publicadas en blanco y negro en los años ochenta en la revista CÓMICOS, de la que era editor mi padre. Debo confesar que disfruté mucho revisitar la obra gráfica del pop criollo de Mederos y recrear en la historieta su particular sentido del color.
El libro se presentó en la pasada 18 Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Sala Carlos Juan Finlay, de la fortaleza de La Cabaña, el miércoles 18 de febrero del presente año, pero pueden enontrarlo aún en las librerías de La Habana. Lamentablemente, a pesar de las bondades del formato y el papel en que apareció, la impresión no hizo justicia al trabajo realizado, dicho sea sin falsa modestia.http://www.cubaliteraria.com/feria_2009/programa.html

